martes, 17 de abril de 2007

Unidad I. El Hecho Artístico


Para esta primera unidad, recomendamos investigar sobre los conceptos básicos relacionados con el curso. Ellos son: Arte, Estética, Música y Educación.

Comenten y hagan referencia sobre estos cuatro conceptos.
Se les recuerda que los comentarios deben ser fundamentados en refencias bibliográficas y que no deben extenderse en su planteamiento.

Profesoras Zeneida Rodríguez y Marnianella Díaz

24 comentarios:

Educación Musical IPMJMSM dijo...

Hola Muchachos
Disculpen el cambio de página. Tuvimos algunos inconvenientes con la otra.
Éxitos
Zeneida JRS

Unknown dijo...

Unidad I El Hecho artístico
Conceptos de Arte, Estética, Música y Educación

Si consultamos las definiciones que da el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), encontramos que en su segunda acepción el arte es la “manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros”. En su cuarta acepción la estética es la “ciencia que trata de la belleza y de la teoría fundamental y filosófica del arte.” Y en su cuarta acepción la Música es el “arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, de suerte que produzcan deleite, conmoviendo la sensibilidad, ya sea alegre, ya tristemente.” Y etimológicamente según Debesse y Mialaret (citado por Rodríguez) la “educación deriva del latín ‘educare’, que significa crear y alimentar, y ‘educere’ que significa sacar de, llevar a una palabra: alimentar y amaestrar”.
Estos son cuatro conceptos que están intrínsecamente ligados, más de lo que cualquiera puede suponer, en ellos esta implícita la palabra creación, perfeccionamiento y dedicación. Un musico (artista) debe tener pleno sentido del arte, de la estética y de la educación, así como un educador (artista) debe tener pleno sentido de los otros tres elementos, no necesariamente dominarlos al 100% pero si estar claro que, éstos 4 aspectos forman parte de la integralidad espiritual y material del hombre y que uno no puede ser sin el otro.

Educación Musical IPMJMSM dijo...

Estoy de acuerdo con tu planteamiento con respecto a la educación, educación es crear y alimentar. En estos momentos somos los encargados de crear y alimentar a quientes nos rodean. Difiero en cuanto a que estos tres elementos son elementos distantes, lo veo mas bien en comunión en el ser. De alguna manera el hombre posee estas cualidades innatas. A ver que otros aspectos encontramos...
Profa. Zeneida

Unknown dijo...

NO entiendo a que se refiere cuando dice que en mis palabras coloqué algo como que estos elementos son distantes, y si se interpreta de esa manera me gustaría aclarar que en ningún momento quise insinuar nada parecido a ello.
La Estética, busca el verdadero ser de la belleza como ente, y una de las maneras de alcanzar esa belleza como ente es a través del arte en todas sus manifestaciones.
En lo que respecta a la música puede decirse que tiene la particularidad de despertar sentimientos que pueden convertirse a su vez en otros tipos de arte como: poesía, pintura, escultura, etc. y por supuesto que cuando en la educación se toman en cuenta estos elementos de la estética se perfecciona el arte de educar que además de no ser nada sencillo, requiere de una destreza que no tiene nada que envidiarle a un gran musico, ya que la perfección para un educador es contribuir con el crecimiento personal de un individuo modelo dentro de la sociedad, así como la del musico es interpretar de manera magistral su música.

Ricardocoronado dijo...

A diferencia de tu opinión Joel, yo no hablaría de variedades en cuanto al arte se refiere, si no de varias formas en la cuales este se manifiesta. El hecho artístico va mas allá de la de la pintura, la música, la escultura, la arquitectura, etc. La existencia de la humanidad en el mundo entero es una obra de arte, todas las cosas realizadas por el hombre tienen un sentido artístico, si amamos lo que hacemos, si le ponemos corazón hasta lo más simple de nuestras vidas seremos artistas.

Evidentemente en la educación también se ve reflejado el arte, el educador que se esmera en transmitir conocimiento, buscar las estrategias adecuadas e imprimir el sentido creativo, para que sus estudiantes entiendan de la mejor manera leda el papel de artista en la educación.

Se puede decir que la estética es la apreciación de acuerdo al nivel cultural, espiritual, moral entre otras; que se hace sobre una obra artística o algo cotidiano. Cuando se habla de estética se relaciona con todo lo bonito, bello, armónico, pero en realidad guarda una relación directa con todo lo antes expuesto, ya que cada persona es distinta, y ama, se expresa y crea de una forma única, que no siempre va a ir de acuerdo a los patrones estéticos de las demás personas.

Anónimo dijo...

Según mis investigaciones en el Diccionario de la Música de Michel Brenet, 1981, el termino Música “…es el arte de mover bien (sobreentendidos, los sonidos y los ritmos)…en el siglo XVIII Leibnitz la define como un ejercicio de aritmética secreto para el alma que no sabe como definirse... según descartes el motivo de la música es el de encantarnos y despertar en nosotros múltiples sentimientos. El término estética lo define como “…Ciencia de la belleza en las artes. Teoría filosófica del arte…” La palabra Arte esta definida como “…en el sentido general y absoluto, es la busca y aplicación de los medios de expresión de la belleza. En el sentido humano, es la actividad espiritual que, valiéndose de los medios materiales, expresa exteriormente lo que se ha concebido interiormente…” y el termino Educación es “…arte de instruir, de enseñar…” Según la Enciclopedia Libre Wikipedia Educación es “… (del latín educare, "guiar", y educere, "extraer") … puede definirse como: El proceso bi-direccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

Anónimo dijo...

Ahora, si nos damos cuenta estos cuatro términos están íntimamente relacionados, pues todos tienen que ver con todos. Comenzando con el arte, según esta definición, todo puede entenderse como arte, el arte del piano, el arte de la cocina, el arte de la pintura, etc., donde la finalidad de cada una es buscar expresar lo bello las artes, siendo aquí donde cabe el término de estética, pues la belleza de la que se habla dentro de las artes es la estética, es el análisis que se puede hacer de lo bello por medio de esta ciencia. La música evidentemente es arte, aunque no material como las artes plásticas, sino más abstracta, mas espiritual, pero igual arte. Donde se expresa lo bello de los sonidos, es decir su estética, su expresividad y su influencia en los sentimientos. Luego de sabido esto es donde sale a escena la educación, pues mediante de ella es que todos estos conocimientos, los diferentes tipos de artes, en particular de la música (que es la de nuestro especial interés), los análisis de la estética como ciencia, se difunden, expresándose no sólo mediante de palabras sino también por medio del arte y los sentimientos.

Anónimo dijo...

DISCULPEN EN MI OPINION ANTERIOR ME FALTO UNA PALABRA SUPER IMPORTANTE PARA DARLE SENTIDO A LA FRASE, DONDE DICE: "...Donde se expresa lo bello de los sonidos, es decir su estética, su expresividad y su influencia en los sentimientos..." AQUI ME REFIERO A LA "MÚSICA" = )

Anónimo dijo...

Hola amigos! Queria comentar mi gran satisfaccion de estar cursando esta materia Pienso que los conceptos investigados sobre arte, estetica y educacion son sumamente importantes para tener una idea mas clara del resto del programa a desarrolar en cada una de las unidades propuestas. Aunque existen diferentes conceptos es prioritario que construyamos nuestros propis conceptos, claro esta dirigido a lo que esperamos o tengamos pensado llevar a nuestro trabajo como futuros profesionales en la mencion musica. Ademas me alegra tener muy buenos compañeros, solidarios y grandes personas. Henrry Quintero,

Anónimo dijo...

Desde mi perspectiva deduzco que a travès de lo siguientes conceptos de : arte ,tanto su aspecto fundamental "la estètica" ;la musica y la educación van de alguna manera relacionados a ella.
arte : es toda actividad que contenga un componente "estètico".
estètica: teoria de la sensibilidad.ciencia que trata de la belleza y de los sentimientos...
musica: expresiòn a traves de los sonidos.
finalmente todas nos ayudan a evolucionar cada dia mas creativamente, y a expresarnos, bien sea en el àmbito plàstico, musical , corporal,etc... siempre bajo un criterio estètico.
El arte favorece el desarrollo del aprendizaje del individuo, en donde se transmiten los conocimientos,valores ,sentimientosy formas de actuar.AquÌ ya estamos adentràndonos en el concepto propio de educacion. JORGE VILLARROEL RONDON EDUC. MUSICAL.

Anónimo dijo...

Francisco José Márquez Grupo 2
El arte es la utilización de diversos materiales usados por el ser humano para crear manifestaciones de tipo estético, por eso el arte tiene mucho que ver con lo estético ,ya que si no hay belleza no hay arte.
El arte está en las cosas que se realizan con creatividad y atención para el gusto de cualquier persona que lo aprecie, por eso tiene tanto que ver con la estética ya que esta es una rama filosófica que estudia los fundamentos del arte o la naturaleza de lo bello.
El arte y la estética podrían ser disciplinas filosóficas.
En cuanto a la educación se puede definir como el proceso que permite al individuo formar parte de la sociedad que comienza en la familia continua en la escuela y se prolonga durante toda la existencia.
Por eso creo que estos tres conceptos son fundamentales para el desarrollo del hombre durante toda su existencia.

Anónimo dijo...

Hola a todos, segun Damian Bayon en su libro construcción de lo visual el arte es la construcción y apreciación de una obra visual. y segun R.G. Collingwood en su libro los principios del arte es la capacidad de producir un resultado planeado por una acción controlada y dirigida, y el arte representativo que es el sentimiento evocado por algo.
estoy de acuerdo con la idea de adnileb en cuanto a la estética, ya que Collingwood la ve como la teoria del arte y en el diccionario de la lengua española se define como la rama de la filosofía que trata de la belleza y de la teoria fundamental y filosófica del arte.
Por consiguiente estos dos conceptos se relacionan, el arte no es arte sin la estética, esta es la que le da equilibrio a las obras de arte. y la música es bien una obra de arte pues que es una creación y evoca bien los sentimientos humanos.en cuanto a la educación consegui que Luis Ernesto Rodriguez en su discurso ve la educación como la capacidad de busqueda de conocimiento y reflexion de las vias intelectuales para dicha busqueda, y a su vez incorporar al individuo a un mejor nivel sociocultural,que es donde entra en relacion con los demas conceptos educar y culturizar, educar para enseñar una profesión y el arte es bien una profesión y es parte de la cultura. en cuanto a la musica Danhauser la define como el arte de los sonidos, he aqui la prueba de que la musica es arte por lo tanto debe poseer una estética, y debe ser instruida dentro del area cultural.

Anónimo dijo...

Francisco José Márquez Grupo 2
La música, se origina en el canto de un pájaro, el sonido de una cascada y otras comunicaciones de la naturaleza, que expresan un lenguaje y el individuo recibe de una forma agradable, por eso se dice que la música es el arte de combinar los sonidos de una manera agradable al oido.Cuando hablamos de música, arte, estética y educación.Estos cuatro conceptos tienen una gran similitud,habla de la belleza de las cosas que enriquecen al individuo mediante lo bello de la naturaleza.
Según el termino Filosófico experimentado por aristóteles, que vió el arte como imitación. Dijo que habiendo en la naturaleza cosas que no alcanzan buen fin, corresponde al arte llevarlas a su perfección.

Anónimo dijo...

A traves del arte, la estètica y la mùsica, el individuo es capaz de expresar sentimientos , volverse innovadores y creadores de ideas.
El arte es esa expresion de la actividad del hombre,esa capacidad y habilidad de modificar o crear algo, sea cual sea el campo en donde se desempeñe el hecho artistico. Como concecuencia nos encontramos con un aspecto fundamental del arte como lo es la estètica.
En lo que respecta a la educacion y su vinculacion al arte, no podemos pasar por alto que el arte es una herramienta dentro del campo educativo eficaz desde todo punto de vista, ya que ,ayuda al individuo en cuanto a su desarrollo inductivo, sensitivo, integral,intelectual,social y humano. Angelys Diaz. Edc. Musical.

Pablo Chaustre dijo...

La Estética viene dada por nuestra manera de apreciar el mundo que nos rodea. Ese mundo puede ser bello o feo, o ambos a la vez, o inclusive tener matices de estos conceptos. Hay estética en un basurero, como también hay estética en las curvas hermosas de una bella mujer, en la sonrisa tierna de un niño, en el rugido del oleaje marino. Hay la estética del rancho y la estética de la quinta.Hay la estética de la opulencia y la estética del que no tiene nada. En fin todo lo que nos rodea tiene un signo estético.

Pablo Chaustre dijo...

El Arte es el acto de hacer, de producir, de modificar, de crear,haciendo uso de la materia:la imagen, el sonido,el lenguaje,la expresión corporal, incitando la imaginación de los demás. Un arte es una expresión de la actividad humana mediante la cual se manifiesta una visión personal sobre lo real o imaginado.
Este es el concepto expresado en Wikipedia. com. Que dicho sea de paso, es un concepto bastante amplio.
Para mí el arte está presente en las cosas más sencillas como en las más elaboradas y sofisticadas. Por ejemplo: hay arte en la configuración de una buena arepa: su sabor, el relleno, la presentación, etc. Hay arte en el saber conversar. Hay arte en la presentación de una facilitación. Hay arte en el saber escuchar a los demás. Hay arte en el saber apreciar las cosas más sencillas de la vida. Hay arte en la amistad, el compañerismo y la solidaridad. Hay arte en el respeto a los demás. Hay arte en la palabra comprometida. Hay arte en la honestidad. Hay arte en el saludo cordial.Hay arte en la naturaleza. Y obviamente hay arte en las grandes obras de arte producidas por los artistas: pintores, escultores, músicos, arquitectos, etc.En definitiva es difícil establecer donde se entremezclan el concepto de arte y el concepto de educación.

Así mismo,la educación es el proceso mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.Es el proceso de inculcación,asimilación cultural, moral y conductual.

Pablo Chaustre dijo...

CONCEPTO DE MÚSICA
“Antes de aparecer el hombre sobre la tierra ya existía la música en la naturaleza. Música en sus formas larvarias eran el silbar de los vientos entre los árboles; era música el rumor de los ríos entre los peñascos y el caer de las torrenciales cascadas; música era igualmente el bramar de los volcanes, el graznar de las aves, el aullar y gañir de las fieras y bestias. Siempre hubo música en la tierra, pero aquel mundo de sonidos dispersos no adquirió significación de hecho musical sino cuando el hombre lo recogió en su pecho como en una maravillosa caja de resonancia, y lo revirtió hacia el exterior en forma de ritmo y melodía, base de toda música”. Aquiles Nazoa. (Historia de la Música Contada por un Oyente).

Anónimo dijo...

Hola soy Henry Gonzalez se que es un poco tarde para dar mi comentario y no se si me lo vallan a evaluar pero sin embargo quiero hacer mi aporte ya que el tema me es de mucho interés. Estamos hablando de definiciones y me parece importante dar la definición de definición, valga la redundancia, en el Diccionario de la Real Academia Española en la segunda acepción “Proposición que expone con claridad y exactitud los caracteres genéricos y diferenciales de algo material o inmaterial.” en otras palabras son todas aquellas características que me separan algo del resto de las cosas, y una definición tiene que ser lo suficientemente genérica de forma tal que entren en ella todos los de su tipo y lo suficientemente especifica que excluya a todos lo demás. Tomando esto en cuenta encontramos que el Arte en realidad no es otra cosa que hacer algo bien hecho. De allí salen comentarios usados cotidianamente como el que hizo ADNILEB Sánchez “Arte de cocinar” o como lo dijeron en varias oportunidades “el arte de educar”. Pero hay dos tipos de arte las artes de oficio y las bellas artes. Estas se diferencian en que las artes de oficio son artes útiles (que tienen utilidad específica) como la carpintería, la costura etc., y las bellas artes son artes inútiles y su única finalidad es la de disfrutar de ellas como la musica. Por ejemplo un diccionario tiene una utilidad especifica como lo es el dar las definiciones de las palabras y un libro de poesía lo leemos solo para disfrutar la lectura. Sin embargo las bellas artes es la actividad más importante que tiene el ser humano. Ya que precisamente es lo que nos diferencia de los animales debido a que estos solo comen cuando tienen hambre y el resto de las actividades las realizan con el fin de satisfacer sus necesidades, en cambio el ser humano puede comerse un helado para disfrutar del mismo. La estética va a ser el conjunto de criterios utilizados parta evaluar las artes y la belleza. La musica viene a ser entonces una de las bellas artes que va dirigida a impactar el sentido de la audición (digo a impactar en lugar de agradar debido a que un rock estridente por ejemplo puede ser muy desagradable al oído y sin embargo hay personas a las cuales les gusta y eso lo convierte en arte) y consiste en sonidos ordenados en el tiempo. En cuanto a la educación es un arte al cual le debemos dar un alto sentido estético.

Anónimo dijo...

Francisco Máquez Grupo 2
En cuanto a las interelaciones se puede decir que hay una variación debido a que el inmigrante que llegaba venía de diferentes pueblos,y así la información llegaba de forma diferente, entonces podemos ver como pasa en las diferentes zonas de nuestro país,por ejemplo un ritmo musical no se interpreta de la misma forma en las diferentes zonas de nuestro país, por tanto se puede decir que la correspondencia y la interrelación es muy estesa.

Raul Gomez dijo...

Buenas noches, me pareció excelente este primer tema de los conceptos de arte, estética y educación, pues las lecturas buscadas y las recomendadas hacen establecer la relación del arte con la educación y tener una visión distinta de la labor de educar.

Nosotros como profesores o futuros profesores de música, en mi opinión, podremos ser unos artistas integrales si además de poseer ese don y habilidad para la música, también poseemos ese talento creativo para la enseñanza. Pienso que de ser así a futuro podremos tener la satisfacción de que aportamos nuestro grano de arroz, sembrando, en nuestros alumnos, la oportunidad de liberar los sentimientos a través de la música, con profesionalismo. Saludos a todos.

Raúl Gómez

Anónimo dijo...

Buenas noches; Soy Luis Mendez, Grupo de los Viernes.
compañeros: En lo que he podido leer de varios autores y por propia experiencia, cito del Prof. José Luis Orizaga González, Área Temática: El Niño en el Arte, la Ciencia y la Tecnología. Donde se menciona lo que yo creo que va ligado directamente a todo lo que tiene que ver con arte, estetica, musica y Educacion, comparto la idea que todo lo que se hace y que impacte de una forma u otra a los demas, podria considerarse arte. Ya que creo que hombre descubre tal nombre, fue por la sencilla razon de crear algo que de una forma pueda impactar a los demas, ya que todo lo que tiene que ver con ello, tiene que venir por inspiracion y pasion, y lo que se realiza lleva esa carga de emocion, que haria que a cualquiera, tocara esas fibras sentimentales, que nos hace llorar, reir, bailar, enmudecer, gritar, fantasear, soñar y amar.
Es por ello que en mi opinion, no solo estas manifestaciones son para describirlas o definirlas, mas bien para ir a su raiz, que es donde nace, el corazon que se pone al hacer algo y yo lo llamaria, La pasion que te mueve a hacer Arte.

raulr.guitarrista dijo...

Hola, saludos a todos, espero sea pertinente hacer un comentaria sobre el hecho artístico, pues no me gusatría quedarme con el pensamiento guardado y mi opinión acerca del tema del arte.
Muy, bien si definino lo que es el arte como tal, estaría redundando con lo que ya han comentado mis compañeros, sin embargo me repunto a mi opinion sobre lo que es el arte. Una de las cosas que resalté en mi ensayo es sobre lo que es el hecho artístico como tal. Hago la interrogante ¿Acaso todo lo que hacemos tiene que ver con el arte? ¿un simple quehacer es arte? pues a mi parecer no, el arte envuelve muchas cosas más, si bien el arte toma de la estética para definir las cosas y es realizado con el ingenio del hombre y sus habilidades mentales y físicas, éste vá más allá de un simple quehacer de las cosas, aunque tenga creatividad y dichas habilidades. Els imple quehacer yo lo relaciono más con la cultura, sin excluir que el arte es parte de la cultura. Por todo esto menciono que no todo lo que hacemos es arte, en contraposición de algunos comentarios que leí, pues respeto las opiniones de los demás, pero a mi parecer el arte envuelve elemntos que llevan las cosas a ser arte, aún cuando sea una visión de las cosas predispuesta por las sociedades donde nos desarrollamos. Raúl Rodríguez

Anónimo dijo...

Hola muchachos! Queria expresarles mis comentarios sobre los elementos de expresion. Sabemos que existe la expresion corporal que en resumidas cuentas no es mas que la manisfestacion que a traves de gestos realizamos para comunicarnos con otros individuos. En el caso de los elementos son los factores que intervienen para que esa comunicacion se haga efectiva. En ellos convergen el tiempo, la linea, el espacio,la gestualidad misma entre otros. en el campo artistico aun mas se dan a conocer como elemento de suma importancia en el proceso de creacion en sus diferentes manifestaciones. Henrry.

Unknown dijo...

Ante todo un cordial saludo a todos los que puedan tener acceso a este espacio..

Particularmente me centro en lo que es el arte como tal, creo que este es de vital importancia desde la edad tamprana de cada individuo, desde allí comienza a desarrollar en cada ser la imaginación y la creatividad a través de la percepción..Ya que nosotros como futuros docentes tenemos la tarea de guiarlos de una manera adecuada, justa y lógica sobre lo que es el desempeño de esta hípótesis, cdetengamosnos a concientizar sobre la importancia de este tema..